Results for 'A. La Ampliación Trascendental'

988 found
Order:
  1.  17
    El límite mental Y la fenomenología.A. La Ampliación Trascendental & Juan Agarcía González - 2002 - Studia Poliana 4:115-129.
    In this article I compare the phenomenology of Husserl with Polo’s philosophy of the mental limit. This comparison is orientated to highlight the importance of habits in anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De la reducción metodológica a la ampliación trascendental.Juan A. Garcia Gonzalez - 2002 - Studia Poliana 4:113-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    El límite mental y la fenomenología. De la reducción metodológica a la ampliación trascendental.Juan Agustín García-González - 2002 - Studia Poliana 4:129-140.
    El límite mental y la fenomenología.- En este artículo se compara la fenomenología de Husserl con la filosofía del límite mental de Leonardo Polo; dicha comparación quiere subrayar la importancia de los hábitos en antropología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    La libertad trascendental y la persona humana.Juan A. García - 2011 - Studia Poliana 13:51-68.
    La libertad trascendental se manifiesta en las libertades pragmática y moral; aquélla es una libertad de destinación, mientras que éstas son libertades de disposición. Esta diferencia entre la intimidad libre del hombre y sus libres manifestaciones muestra la distinción de esencia y ser de la persona humana como criatura que es. En este trabajo se examinan los distintos niveles de la libertad personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  63
    En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Venir al mundo-de-la-vida: Ontología del nacimiento y ampliación de la razón.Aníbal Fornari - 2008 - Tópicos 16:87-110.
    The article reflects, 1) by way of introduction, on the ontological dimension of event, starting from a phenomenology of birth, as a key to a methodological widening of the exercising of reason and to a broadening of its subject-matter. With this aim, and as a whole, this article moves mainly through the thought of Claude Romano, also picking up precise commentaries of Paul Ricoeur's and Romano Guardini's. Then, it deals with the difference and the relation between "fact" and "event", briefly (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  6
    Tomás de Aquino ante la crítica. La articulación trascendental de conocimiento y ser. [REVIEW]A. Moreno - 1993 - Mayéutica 19 (48):403-404.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Aplicación de la metodología basada en proyectos en la enseñanza universitaria.Victoria Mora de la Torre & Antonio Díaz-Lucena - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-12.
    El sistema universitario español admite oportunidades de mejora en sus planes de estudios actuales, pues la incorporación de nuevas tecnologías, unidas a las innovaciones educativas, están impulsando la enseñanza superior hacia cambios significativos. La presente propuesta pretende dar cuenta del estudio de un caso donde se implementa un modelo experiencial basado en proyectos centrado en la asignatura: Producción de programas informativos en televisión. En consecuencia, tras la evaluación de esta propuesta formativa donde han participado más de doscientos cincuenta alumnos se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La acción educativa: según la antropología trascendental de Leonardo Polo.Jesús María Izaguirre - 2007 - Pamplona, Spain: Departamento de Filosofía, Universidad de Navarra. Edited by Enrique R. Moros.
  11.  8
    En torno a la díada trascendental.Blanca Castilla Y. Cortázar - 1996 - Anuario Filosófico:397-414.
    In the Anthropology, the person has a self-organizing communicative structure, so person cannot be unique, lonely. This has been called by Polo: «Coexistence». It shows that the «Díada» (Duality) is richness, plenitude (fullness). This makes possible to mark the difference between two complementary person’s types: the male person and the female person. They could be called: «coexistence-from» and «coexistence-in».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La hermenéutica critica en Apel y Habermas.? Ciencia reconstructiva o hermenéutica trascendental? in Sobre hermenéutica.A. Cortina Orts - 1985 - Estudios Filosóficos 34 (95).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Sobre la crítica foucaultiana al tema trascendental.Marco A. Díaz Marsá - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (1):45-66.
    We present the foucaultian critique of the transcendental theme. We will try to show, sharpening the layout of the problem, that the specific target of such critique is not so much the transcendental instance as such, present in a sui generis way in Foucault himself, as rather a certain interpretation of this instance, mastered by the “knowledge” scheme and its postulates of natural affinity, constituent subjectivity and transcendental theology. So we will determine, in the first place, the framework and reach (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Nominalismo, lenguaje trascendental y crítica de la experiencia cognoscitiva en Wittgenstein.Miguel A. García Valdecasas - 2005 - Studia Poliana 7:209-237.
    Este trabajo se ocupa de tres aspectos principales de la filosofía del lenguaje de Wittgenstein: la teoría de la forma lógica, la teoría de los objetos del Tractatus y la crítica la teoría de los sense-data. Las tesis de Wittgenstein se compararán con el pensamiento de Leonardo Polo y, especialmente, con algunas afirmaciones de Polo en torno al nominalismo, la constitución de un lenguaje trascendental y el concepto de conocimiento en Wittgenstein.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Un acercamiento a la subjetividad trascendental desde la filosofía griega: la fenomenología de Husserl y Sartre en diálogo con la Antigüedad.Giovanna De Paoli - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20212617.
    Es innegable que la noción de epoché fue crucial para el surgimiento y el posterior desarrollo de la tradición fenomenológica. Si bien la resignificación que Husserl hace de ésta es sumamente original, él mismo se detiene a reconocer en la filosofía antigua el mérito de haber encontrado el camino idóneo para acceder a la subjetividad trascendental. En el siguiente trabajo buscaré, por un lado, definir la epoché tal como se origina en el pensamiento de los sofistas para luego pasar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García - 2013 - Studia Poliana 15:125-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Del Sprach-Humanismus a la pragmática trascendental.Alberto M. Damiani - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:367-368.
    Estudio bibliográfico y crítico de / A bibliographical and critical study of: Francesco Botturi, Tempo, linguagio e azione. Le strutture vichiane della "storia ideale eterna", Guida editori, Nápoles, 1996, pp. 194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García González - 2013 - Studia Poliana:125-145.
    En este trabajo se exponen las dimensiones superiores del abandono del límite mental, distinguiendo algunos pasos en ellas. Como consecuencia se enfrenta a la persona humana con el entero ámbito de la existencia, y se distinguen los distintos niveles de su inclusión en ella. La libertad trascendental es, según Polo, la inclusión atópica en el ámbito de la máxima amplitud de la existencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El acceso a la antropología trascendental.Juan Fernando Sellés - 2011 - Studia Poliana 13:7-13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Fundamentos de ontología dialéctica.Lorenzo Peña - 1987 - México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
    Desde la perspectiva abierta por este libro no puede ya el estudio del Ser considerarse patrimonio de aquellas concepciones que lo entienden exento de contradicción, de gradualidad y de inserción en el devenir. Perfilase ahora una visión del Ser y de los seres que, a la vez que reconoce la absoluta realidad de aquél, concibe todo lo real con determinaciones mutuamente contradictorias, en un entretejimiento de ser y no-ser; visión que viene defendida adoptando el estilo de pensamiento de la filosofía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Sobre las vías a la reducción trascendental de Husserl según Iso Kern.Patricio Agustín Perkins - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):59-82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  41
    La naturalización de la epistemología en Hume.José A. Guerrero del Amo - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:61.
    El pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendentales de los años 60. La reflexión sobre el fin y el alcance de este tipo de argumentos no sólo intenta mostrar la compatibilidad de ambos aspectos en el pensamiento de Strawson, sino iluminar el carácter de necesidad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Breve reseña sobre la obra de Frege.A. Gonzalo & D. Attala - 1994 - Tópicos 2:130-153.
    En el presente artículo se realiza una presentación sucinta de la obra del filósofo alemán Gottlob Frege, a través de una reseña de su obra desde dos puntos de vista: I) su obra vista cronológicamente y II) su obra como una serie que va desde los problemas relacionados con los fundamentos de la matemática, hasta una ampliación de dichos problemas más allá de las matemáticas. Se concluye señalando la importancia de Frege para la actual filosofía del lenguaje.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  41
    Objetivismo absoluto: una crítica empirista a la filosofía trascendental.Juan Antonio Valor Yébenes - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):191-221.
    En el presente trabajo analizamos las razones por las que Husserl no ha sido fiel al programa filosófico esbozado en la tercera investigación lógica. Asimismo, proponemos la continuación y el desarrollo de dicho programa, al que damos el nombre de objetivismo absoluto, y lo defendemos como una alternativa empirista a cualquier forma de filosofía transcendental.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El XIII congreso internacional de filosofia de mexico.Informe Referente A. Las Sesiones Plenarias - 1963 - Humanitas 16:171.
  26. LA ANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL COMO ALTERNATIVA A LAS TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS EN EDUCACIÓN.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Opúsculo Filosófico:13-57.
    Una sociedad libre necesita de ciudadanos autónomos. La noción de autonomía va estrechamente relacionada con las de libertad y de responsabilidad, separada por lo tanto de sus opuestos, determinismo e irresponsabilidad. Ya no son posibles posiciones reduccionistas que partan de una visión determinista del ser humano y de la naturaleza, pero tampoco lo son aquellas que en nombre de la libertad promueven y justifican la inseguridad, la violencia, el nihilismo. Los seres humanos y la realidad social toda son multidimensionales, polifacéticos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias.Ramón A. Feenstra & Yanina Welp - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El problema se ha nombrado de muchas maneras: incapacidad de proveer políticas acertadas, corrupción, desencanto o abstención electoral, entre otros indicadores de la crisis de legitimidad que atraviesan al sistema. En la búsqueda de soluciones, se discute la viabilidad de mecanismos alternativos o complementarios a los representativos: ¿Es el referendo un buen instrumento para incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones? ¿Pueden los procesos deliberativos contrarrestar los efectos de las fake news? ¿Debería el gobierno de los expertos reemplazar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Twentieth-Century French Avant-Garde Poetry, 1907-1990.Stephen Walton & Virginia A. La Charite - 1994 - Substance 23 (1):135.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Las relaciones peninsulares, del 25 de abril de 1974 a la ampliación de la UE.Josep Sánchez Cervelló - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:150-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Notas a la Introducción al esquematismo trascendental en la Crítica de la razón pura.Hardy Neumann Soto - 2007 - Philosophica 31:31-41.
    El presente artículo expone la doctrina del esquematismo, tal como Kant se refiere a ella en la introducción a su problemática en la Crítica de la razón pura. Además del análisis general del tema, se revisa el marco en que se encuentra el esquematismo y algunos problemas de interpretación del texto.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Libertad como ser. Glosas en torno a la Antropología trascendental de Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2006 - Studia Poliana 8:183-208.
    Con base en un texto de Polo se glosa su noción de libertad como trascendental del ser personal humano, en cuanto que equivalente a la índole puramente metódica de la intrínsecamente dual condición "actuosa" del carácter de además como acto de ser que se convierte con la persona humana, distinto del ser trascendental con carácter de principio.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Naturaleza y genio como símbolos en Kant: la interpretación simbólica de Gilles Deleuze de la Crítica del juicio.Felipe A. Matti - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):85-202.
    En este trabajo se analizará la interpretación que hace Gilles Deleuze de la naturaleza y el genio como símbolos de la unidad suprasensible de las facultades en la Crítica del juicio. Deleuze propone que el juicio estético puro sería el proceso por el cual se alcanzaría la unidad de las facultades del sujeto trascendental: lo bello expresaría una “unidad suprasensible indeterminada” del sujeto del juicio de gusto. De este modo, aquí se indagará la factibilidad de la tesis deleuziana y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    La libertad trascendental en la subjetividad: estudio acerca del fundamento de la antropología de Antonio Millán-Puelles.Angela G. Bertolacci - 2006 - Buenos Aires: Editorial de la Universidad Católica Argentina.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    De la filosofía trascendental a la ontología fundamental. Heidegger descubre a Kant.Bernardo Ainbinder - 2011 - Studia Heideggeriana 1:5-12.
    En este artículo introductorio, exploro el sentido de la influencia de Kant en la filosofía de Heidegger, y en particular examino el significado de su afirmación tardía según la cual "la ontología fundamental no es otra cosa que filosofía trascendental". Sostengo que, para dar sentido a esta afirmación, no tendremos que limitarnos a la lectura atenta de Heidegger sobre Kant a finales de la década de 1920, sino que nos centraremos en sus primeros trabajos sobre lógica y en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Kant y la lógica de la investigación científica. El “Apéndice a la Dialéctica trascendental” de la Crítica de la Razón pura como pars construens y como teoría de la ciencia.Miguel Ángel Santos Gracia - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1-3):199-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    La libertad personal y sus encuentros.Juan A. García González - 2003 - Studia Poliana:11-22.
    En este trabajo se examina la comprension de la libertad de Polo en todas sus dimensiones: libertad esencial y personal, extensión y comunciacion de la libertad. Proponemos que la personalización de los hábitos innatos se corresponde con los que llamamos encuentros de la libertad trascendental, lo que permite vincular la doctrina poliana con la que San Josemaría nos legó acerca de la libertad personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Dharmmaśāstrasya mūlaṃ Mīmāṃsāśāstram =.Svadeśarañjana Ghoṣāla - 2015 - Kolakātā: Banārasa Markenṭāila Kampanī.
    On Hindu Dharma with special reference to Mimamsa philosophy.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    El significado filosófico de la teoría cuántica de campos.Rafael A. Alemañ Berenguer - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    ResumenLos abundantes análisis filosóficos sobre la física cuántica no se han visto en general acompa- ñados por una consideración equiparable hacia su prolongación natural en la teoría cuántica de campos. Esta teoría se ha revelado en su versión electromagnética como una de las herramientas predictivas más precisas de la ciencia física. No obstante, sus cimientos conceptuales siguen siendo altamente controvertidos y cabe dudar si una ampliación de su formalismo conducirá a la tan deseada unificación de las fuerzas fundamentales, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    La relación ontológica. El ser según Maurice Nédoncelle.Pedro A. Benítez - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:357-392.
    El presente artículo expone la noción de “ser” de Maurice Nédoncelle. Primero se explica la tesis de este filósofo personalista francés sobre la reciprocidad de las conciencias. Enseguida se trata de su ontología en general. Luego, se discute su concepción sobre el ser entendido como relación trascendental. Sostengo que la concepción de Nédoncelle sobre el ser es coherente con las posiciones personalistas sobre la naturaleza de la persona.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ruth Whelan.Foix à la cité D'Erasme - 2010 - In Philippe de Robert, Claudine Pailhès & Hubert Bost (eds.), Le rayonnement de Bayle. Oxford: Voltaire Foundation. pp. 115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    The censorship of Landor’s ‘Imaginary Conversations’.A. La Vonne Prasher - 1967 - Bulletin of the John Rylands Library 49 (2):427-463.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Teología política «versus» comunitarismos impolíticos.A. La Teología Política - 2000 - Res Publica. Murcia 6:37-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Bioethics for scientists.J. A. Bryant, Linda Baggott la Velle & John D. Searle (eds.) - 2002 - Chichester: Wiley.
    A dictionary definition of Bioethics is, 'the ethics, or moral principles and rules of conduct, of medical and biological research'. This book is an introductory text of just biological and not medical bioethics. It covers the ethics of experimentation, including genetic manipulation, in plants and animals; ethics and biodiversity, ethics and the environment. There is increasing interest in bioethics - both in academia and by the media and the general public. Awareness of bioethics is incorporated into Biological / Environmental Science (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  18
    Del sujeto a la vida: una defensa práctico-topológica de la filosofía trascendental.Bernardo Ainbinder - 2011 - Cuadernos de Filosofía 56:121-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Derecho Al Sentido En Lo Posmoderno.Roberto A. Follari - 2008 - Educação E Filosofia 10 (19):45-61.
    Si hablamos de derechos humanos en Latinoamérica hoy, los más básicos están comprometidos y desatendidos desde el poder económico y político, cuando no abiertamente violados. La democracia representativa que se impuso sobre las dictaduras militares de los años setentas, estipuló cierto margen de establecimiento de reglas en cuanto respeto a algunas garantías personales y legales elementales: la posibilidad de asociarse, de reunirse, de transitar sin restricciones y de opinar sin abiertas represalias han alcanzado lugar, y es de reconocer que ello (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    La respuesta de la filosofía trascendental de Fichte a la pregunta por el destino del hombre.Thomas Sören Hoffmann - 2015 - Areté. Revista de Filosofía 27 (1):131-146.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental.Andrés Crelier - 2010 - La Plata, Buenos Aires, Argentina: Edulp, Editorial de la Universidad de La Plata.
  48.  4
    De los argumentos trascendentales a la hermenéutica trascendental[REVIEW]Gonzalo Scivoletto - 2010 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 12 (1):97-99.
  49.  8
    La imaginación trascendental y el problema de la fundamentacion de la metafísica.Ricardo Etchegaray - 2016 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 6 (8).
    En Kant y el problema de la metafísica, Heidegger enfrenta un problema doble: el fracaso del intento kantiano de fundamentación de la metafísica y la inminencia de su propio fracaso de construcción de una ontología fundamental. Este artículo se propone dilucidar el obstáculo que condujo a ese doble retroceso y, al mismo tiempo, proponer caminos alternativos que permitan enfrentar la dificultad, darle una respuesta adecuada o superarla.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Del Método Trascendental Kantiano a la Dialéctica de la Razón de Hegel.Carlos Eduardo Massé Narváez - 2003 - Cinta de Moebio 17.
    Kant and Hegel, applauded the coming of the reason with the Illuminism, and soon after they structure it their own gnoseology. For it the gnoseology of Kant and Hegel, or said otherwise, the transcendental reason and the dialectical one, they are constituted in cosmovisions that allow to explain ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988